Comentario: Polifarmacia en adultos mayores
Excelente trabajo. Sin dudas un tema para reflexionar y analizar a fondo. Se trata de una problematica que afecta notoriamente a este grupo poblacional, que en ocasiones pasa inadvertido. Felicidades
velizjonatham Policlinico Adrian Sansaricq (2024-06-03)Comentario: Polifarmacia en adultos mayores de 60 años del CMF 9 del Policlínico “Aquiles Espinosa Salgado”
La pluripatologia presente en el adlto mayor condiciona a la polifarmcia y esta ultiam a su vez predispone a la aparición de efectos indeseables y colaterales con consecuencias en ocasiones fatales, de ahí la importancia de una adecuada y racional prescripción en este segmento poblacional.
guillermol Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río (2024-06-03)Comentario: Polifarmacia en adultos mayores de 60 años del CMF 9 del Policlínico “Aquiles Espinosa Salgado”
Problemática frecuente y poco abordada .Interesante tema
katama Policlínico Docente Asistencial “Aquiles Espinosa Salgado" (2024-06-09)Comentario: Interesante
El consumo de medicamentos a través de la automedicación es un problema de salud mundial y del Cuba no está exento. Es una prioridad de la Atención Primaria de Salud tener un seguimiento adecuado de estos pacientes y realizar a este nivel la prevención de esta situación. Muchas felicidades para los autores
jurekgf82-08 Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. Mario Muñoz Monroy/Orden Carlos J. Finlay (2024-06-15)