1 de julio 2024
Total de comentarios: 639
| Título | Total de comentarios | 
| Aplicación de miel de abeja como apósito quirúrgico | 42 | 
| Manejo del dolor de espalda por el médico en la comunidad | 32 | 
| Determinantes sociales de salud y mortalidad por enfermedad cardiovascular en adultos mayores. | 23 | 
| Estrategia de intervención comunitaria con enfoque ?una salud? en un barrio vulnerable en transformación de pinar del río. | 21 | 
| Violencia basada en género desde la atención primaria | 19 | 
| Fractura de cadera en el adulto mayor en atención primaria de salud | 18 | 
| Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia | 18 | 
| Uso de medicamentos con efectos analgésicos en pacientes con condromalacia patelar | 17 | 
| Caracterización de las familias del consultorio 56 del policlínico ?Asdrúbal López Vázquez?. enero- marzo 2024 | 16 | 
| Aspectos relacionados con la prescripción en ancianos del policlínico José martí | 16 | 
| La bioinformática en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón | 14 | 
| Caracterización del bienestar psicológico en adultos mayores de la ?casa de abuelos Sagua? | 14 | 
| Intervención educativa comunitaria dirigida a reducir el embarazo precoz fortaleciendo habilidades para la vida en adolecentes. | 13 | 
| Validación del contenido del cuestionario de percepción de riesgo del aborto inducido en adolescentes | 13 | 
| Síndrome de tabaco fetal. | 13 | 
| Demografía, educación y salud como determinantes sociales de salud en Cienfuegos | 12 | 
| La formación investigativa en la especialidad medicina familiar. policlínico capitán ?Roberto Fleites?, santa clara | 12 | 
| Análisis de la situación de salud en un consultorio médico de artemisa. | 12 | 
| La educación ambiental en la formación del capital humano en salud | 12 | 
| Terapia su jok. una experiencia de tratamiento en las afecciones del sistema osteomioarticular | 10 | 
| La formación investigativa del médico general | 10 | 
| Sexualidad en el adulto mayor, una visión desde la medicina familiar. | 10 | 
| Programa educativo para prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores del policlínico Josué país García | 10 | 
| Estrategia educativa para promover la prevención del embarazo adolescente. Holguín, 2023 | 10 | 
| Cáncer de mama en la atención primaria de salud del municipio fomento | 9 | 
| Factores que favorecen el abandono de la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses | 9 | 
| El proceso de formación del especialista en gastroenterología y la escritura académica | 9 | 
| La enfermedad de Parkinson y la incertidumbre, una mirada desde la enfermería. | 9 | 
| Intervención educativa sobre factores de riesgo del tabaquismo en adolescentes | 9 | 
| Incidencia de covid-19 en Cienfuegos. análisis de un año | 8 | 
| La atrofia cerebral ¿hallazgo o factor predictor del deterioro cognitivo en el envejecimiento normal? | 8 | 
| Historia de vida de la licenciada análida Robert Charón | 7 | 
| Caracterización del embarazo en las adolescentes del policlínico Joaquín de agüero de Camagüey en 2022 | 7 | 
| Café y bienestar: influencia en la salud mental en pacientes del consultorio 62 en Guantánamo | 7 | 
| Caracterización clínica-epidemiológica del cáncer de próstata en el municipio guisa | 6 | 
| Intervención educativa sobre factores de riesgo del cáncer cérvico uterino en guisa | 6 | 
| Formación del médico general en la labor preventiva en el adulto mayor | 6 | 
| Responsabilidad individual y autocuidado, aliados indispensables del médico de familia | 6 | 
| Intervención educativa sobre factores de riesgo coronarios en pacientes jóvenes | 6 | 
| Violencia psicológica en niñas víctimas de delito sexual. | 6 | 
| Caracterización de pacientes hipertensos del Área vii en Cienfuegos | 5 | 
| Relación entre sedentarismo y diabetes mellitus tipo 2 | 5 | 
| Correlación clínico histopatológica en los carcinomas cutáneos de pacientes del policlínico ?Aquiles espinosa salgado? | 5 | 
| Factores de riesgo del cáncer de cérvix en pacientes atendidas en un consultorio médico | 5 | 
| Embarazo en la adolescencia en un Área de salud | 5 | 
| Intervención educativa en los conocimientos de los factores de riesgo del embarazo en las adolescentes. cmf # 14. | 5 | 
| Menores fallecidos en episodios recurrentes de maltrato infantil intrafamiliar. serie de casos. | 5 | 
| Caracterización del alcoholismo en un área de salud | 5 | 
| Caracterización clínico-epidemiológica de mujeres con cáncer de mama en guisa | 4 | 
| Caracterización de la salud al año del bajo peso al nacer, policlínico tula aguilera, 2020 | 4 | 
| Conocimientos sobre lactancia materna en puérperas de un área de salud. | 4 | 
| Enfermera ejemplo de humanidad, ?Elvira saladrigas? su historia en la en la real villa de la asunción de Guanabacoa. | 4 | 
| MSc. juan José rondón cabrera: ?un caudal de esfuerzo y sacrificio" | 4 | 
| Estudio observacional descriptivo dirigido a los profesionales de la salud para evaluar la efectividad del control y la prevención del embarazo en la adolescencia | 4 | 
| Enfermedad periodontal inflamatoria crónica e hipertensión arterial | 4 | 
| Polifarmacia en adultos mayores de 60 años del cmf 9 del policlínico ?Aquiles espinosa salgado? | 4 | 
| Caracterización del compendio educativo de rehabilitación en nivel primario de salud | 3 | 
| Caracterización de la insuficiencia renal crónica desde la atención primaria | 3 | 
| Habilidades a desarrollar en el adulto mayor para lograr un envejecimiento activo | 3 | 
| Estrategia de intervención educativa sobre vih sida en jóvenes del cmf 30. año 2023 | 3 | 
| Intervención comunitaria sobre la anemia ferropénica con padres de niños menores de 2 años | 3 | 
| Propuesta de superación en medicina natural y tradicional para profesores de tecnologías de la salud. proposal for improvement in natural and traditional medicine for health technology teachers | 3 | 
| Recesión periodontal y factores asociados en adolescentes | 3 | 
| Enfermedad periodontal inflamatoria crónica en jóvenes de 18 a 20 años | 3 | 
| Agresión con arma blanca directo al corazón. presentación de caso | 3 | 
| Actividades físicas en la rehabilitación de pacientes con miopía maligna | 2 | 
| Hábitos alimentarios y riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en individuos con diagnóstico de obesidad | 2 | 
| Glioblastoma, pasado, presente y futuro | 2 | 
| Factores de riesgo modificables de la enfermedad de alzheimer en población de un consultorio médico | 2 | 
| Diagnóstico microbiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes maternas | 2 | 
| Identificación de riesgos para el control de Arbovirosis en el municipio Jesús Menéndez. | 2 | 
| Diagnóstico del trastorno del espectro autista. desarrollo de su potencial de aprendizaje. diagnosis of autism spectrum disorder. developing your learning potential | 2 | 
| Caracterización clínica y epidemiológica del cáncer de mama en mujeres mayores de 30 años. | 2 | 
| Caracterización clínica de niños confirmados de covid-19 en Camagüey | 2 | 
| Fractura de cadera en el adulto mayor en la atención primaria de salud | 2 | 
| Caracterización de maternas adolescentes en la unidad de cuidados intensivos del hospital general enrique cabrera | 2 | 
| Caracterización de las gestantes adolescentes del policlínico julio grave de peralta | 2 | 
| Intervención educativa comunitaria dirigida a reducir el embarazo precoz fortaleciendo habilidades para la vida en adolescentes. | 2 | 
| Craniectomía descompresiva como alternativa terapéutica en la hipertensión intracraneal pediátrica incontrolable por traumatismo craneoencefálico grave | 1 | 
| Factores pronóstico del carcinoma basocelular facial | 1 | 
| La sexualidad en el trastorno del espectro autista. sexuality in autism spectrum disorder | 1 | 
| Cuidado y promoción de la diabetes mellitus según la teoría de Hildegart Elizabeth peplau. peplau | 1 | 
| Mortalidad general y prematura de los enfermos renales crónicos en pinar del río | 1 | 
| Diferencia alveolo-arterial de oxígeno y letalidad por neumonía covid-19 | 1 | 
| Caracterización clínico ? epidemiológica de pacientes con infecciones respiratorias agudas en la región Guantánamo | 1 | 
| Resultados de la capacitación sobre viruela símica en el policlínico docente Ernesto Guevara de niquero | 1 | 
| Enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica | 1 | 

 
